Cómo integrar Slack con Flowlu
Slack es una plataforma de comunicación empresarial que le permite unir a su equipo en un solo espacio de trabajo. Su sencilla interfaz y multifuncionalidad le ayudarán a mejorar la comunicación entre los miembros del equipo y a facilitar la interacción entre los departamentos.
Configure la integración de su cuenta de Flowlu con los espacios de trabajo de Slack y reciba notificaciones sobre nuevas tareas, oportunidades y proyectos directamente en el mensajero.
Etapa 1. Configuración de cuentas de Flowlu
Vaya a la sección Marketplace e instale la aplicación Slack.
Después de instalar la aplicación, verá su configuración:
- La pestaña "Mensaje" le permite configurar varios algoritmos y condiciones para recibir un mensaje en Slack;
- En la pestaña "Iniciar sesión" se mostrarán los espacios de trabajo del mensajero que están integrados con su cuenta;
- Las pestañas "Roles y permisos" y "Configuración de acceso de usuario" le permiten configurar el acceso tanto para un grupo específico de usuarios como para usuarios individuales. La aplicación Slack sólo puede ser visible y personalizable por los administradores.
Para configurar la integración, tendrá que abrir la pestaña correspondiente y hacer clic en el botón Conectar.

Será redirigido al sitio de Slack, donde podrá iniciar sesión en un espacio de trabajo existente o crear uno nuevo.

A continuación, Flowlu pide permisos para acceder al espacio de trabajo, así como para cambiar el espacio de trabajo si tiene más de uno.

Después de la confirmación, volverá automáticamente a la configuración de la aplicación en Flowlu, donde podrá ver lo que se ha integrado desde Slack. En la pestaña "Usuarios", se mostrarán los nombres de las direcciones de correo electrónico de los usuarios en lugar de sus apodos.

Compruebe que Flowlu y el bot se han añadido a las aplicaciones de Slack, haga clic en Guardar y, a continuación, proceda directamente a la configuración de los mensajes.

Para actualizar su espacio de trabajo e incluir nuevos miembros o nuevos nombres de canal, puede abrir la configuración de su integración en la pestaña "Iniciar sesión" y pulsar el botón de actualización.

Etapa 2. Configuración de mensajes reenviados en Slack
Vaya a la pestaña "Mensaje". Aquí puede ver la lista de mensajes que ha creado anteriormente, editarlos o crear otros nuevos. Haga clic en el botón "Crear un mensaje" para crear una nueva regla.

Echemos un vistazo más de cerca a cada opción.
- en la esquina superior derecha puede ver el estado del mensaje, el estado "Activo" significa que la regla se ejecutará y, en las condiciones apropiadas, recibirá un mensaje en Slack. Si el estado es inactivo, no habrá ningún mensaje;
- en el campo "Título", puede indicar el nombre y dar una breve descripción de este mensaje;
- en el campo "Espacio de trabajo y canal" puede seleccionar el espacio de trabajo y el canal / usuario al que se reenviará el mensaje;
- en los campos "Evento", tendrá que seleccionar las condiciones apropiadas para las entidades. Actualmente, las condiciones están disponibles para tareas, proyectos y oportunidades. El proceso es el mismo para cada una de las entidades, se puede crear un mensaje cuando:
- crear una tarea, oportunidad o proyecto;
- eliminar una tarea, oportunidad o proyecto;
- editar la tarea, oportunidad o proyecto;
- añadir un comentario a una tarea, oportunidad o proyecto;
- cambiar el cesionario en la tarea y la oportunidad o cambiar el jefe de proyecto;
- cambiar la etapa de una tarea, oportunidad o proyecto; - selección del remitente. El bot puede enviar un mensaje tanto bajo la apariencia de una aplicación como bajo la apariencia de un usuario (sólo bajo el que configuró la integración);
- es posible añadir un avatar para el bot, que enviará un mensaje bajo la apariencia de una aplicación. El tamaño recomendado es de 128x128.
- el campo "Mensaje" contiene el mensaje en sí que el bot enviará. Al hacer clic en los tres puntos, puede seleccionar las variables que pueden sustituir a un valor de una oportunidad creada o una tarea modificada.
Después de una configuración exitosa, haga clic en Guardar para que esta regla entre en vigor.
El resultado final será así:

O así, si selecciona un usuario como remitente:

