Cómo integrar Flowlu con Bitbucket y GitLab
Recientemente, hemos añadido nuevas integraciones con Bitbucket y GitLab, repositorios Git basados en web.
Cómo configurar el módulo
Para añadir esta integración, debes tener derechos de administrador tanto en Flowlu como en Bitbucket/GitLab.
Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha y ve al Mercado.

Ve a la página de Integraciones y busca el icono . Haz clic en él y presiona el botón Instalar en la esquina superior derecha.

Ve a Configuración de integración y haz clic en el enlace Agregar repositorio e inicia sesión en tu cuenta de Bitbucket/GitLab.

Después de iniciar sesión, los repositorios de Bitbucket/GitLab y los proyectos Agile de Flowlu se mostrarán en la página de Configuración de integración.

Cómo vincular repositorios a proyectos
Estas integraciones te permiten rastrear commits, solicitudes de extracción y ramas directamente en el módulo Agile de Flowlu. Pero primero, tienes que vincular el repositorio al proyecto. Hay dos métodos para vincularlos:
Método 1: Vinculación a través del Módulo de Integración
Elige el repositorio en el menú desplegable Repositorios Bitbucket/GitLab y los proyectos Flowlu para unirlos.

Método 2: Vinculación a través de la página del proyecto
También puedes vincular un repositorio al proyecto directamente en su página. Abre el proyecto Agile que quieres vincular a un repositorio y haz clic en el botón de tres puntos, luego toca Integraciones.

Haz clic en el icono en la barra lateral.

Luego simplemente haz clic en el campo Repositorios Bitbucket/GitLab y selecciona un repositorio del menú desplegable.

¡Hecho! Después de eso, todas las tareas relacionadas con este proyecto Agile se mostrarán con el campo Desarrollo en sus tickets. Puedes encontrar solicitudes de extracción, ramas y commits allí.
Ten en cuenta que una solicitud de extracción debe incluir un código de prefijo del proyecto Agile seleccionado.

