Constructor retrospectivo
Trabajar según Agile significa realizar retrospectivas periódicas. Una retrospectiva es una reunión grupal después de completar el sprint. Se realiza principalmente para discutir los problemas y dificultades surgidos, con el fin de evitarlos durante el próximo sprint.
El objetivo principal es mejorar la comunicación del equipo en el futuro. No es solo una reunión para pasar el rato juntos, por lo que difiere de las actividades de creación de equipos. Ten en cuenta que una retrospectiva debe realizarse regularmente, después de uno o dos sprints.
Normalmente, una retrospectiva consta de 5 pasos:
Paso 1: Crear una atmósfera — reconfortar al equipo y prepararlo para la discusión.
Paso 2: Recopilación de información — revisión de la retrospectiva anterior, discusión de eventos clave.
Paso 3: Desarrollar la comprensión — el equipo define los problemas más habituales y busca sus causas
Paso 4: Desarrollar un plan de acción — crear la estrategia paso a paso del proceso de resolución de problemas
Paso 5: Completar la retrospectiva — resumen corto. Todo el equipo comparte opiniones e impresiones de la retrospectiva.
Cómo crear una plantilla retrospectiva
Para realizar una retrospectiva, necesitas tener un guión para cada una de las 5 etapas. No tienes que perder tiempo buscando las mejores plantillas, porque ya tenemos guiones predefinidos en Flowlu.
En el Constructor retrospectivo, puedes encontrar tarjetas con algunos ejemplos para cada etapa de la retrospectiva. Todo lo que necesitas hacer es elegir un guión para un paso. Con este módulo, puedes crear múltiples escenarios retrospectivos y usarlos todos.
El Constructor retrospectivo estará disponible después de completar el sprint. Simplemente ve al Proyecto ágil para el que quieres realizar una retrospectiva, luego abre la página Detalles del proyecto y selecciona el sprint anterior (tiene que estar completado).

Haz clic en el botón Constructor retrospectivo.

El constructor retrospectivo se abrirá en la barra lateral. Usa las flechas para navegar por las plantillas.

Puedes descargar el escenario retrospectivo en PDF o imprimirlo haciendo clic en el botón.

¡Hecho! Usa este escenario para realizar una retrospectiva con tu equipo. Para que esta experiencia sea más útil, prueba diferentes plantillas para cada retrospectiva.
