Cómo crear un mapa mental
Para crear un mapa mental, solo necesitas seguir tres sencillos pasos.
Paso 1. Instalar los Mapas Mentales
Ve a la sección Aplicaciones y selecciona la aplicación correspondiente:

Haz clic en el botón Instalar.
Después de instalar la aplicación, se abre la ventana para crear un mapa, y la sección Mapas mentales aparece en el menú.

Puedes proporcionar acceso a esta aplicación solo a ciertos empleados. Puedes hacerlo en la sección Aplicaciones → Mapas mentales → Configuración de acceso de usuario o haciendo clic en el botón de Engranaje en la esquina superior derecha de la página de Mapas mentales:


Esto también se puede hacer en el perfil de un usuario específico.

Ir al perfil de usuario

Concesión de derechos de acceso
Paso 2. Crear un mapa
Puedes importar un mapa mental ya existente desde XMind 8 Pro. Para ello, ve a la aplicación Mapas mentales y haz clic en el botón correspondiente.

- Para añadir un nuevo mapa en Flowlu, haz clic en el botón Crear.
- En la barra lateral abierta, introduce el nombre del mapa (1) y la descripción (2). Si es necesario, proporciona acceso inmediatamente usando el enlace externo (3).
- Haz clic en Guardar o Enter.

- Escribe la idea clave o el problema principal en el centro y crea una rama usando la tecla Enter.
- Para crear una subsección (nodo hijo), haz clic en la sección apropiada y presiona la tecla Tab. Además, se puede crear una nueva sección y subsección abriendo el menú con el botón derecho del ratón. Para agregar una sección hermana (nodo), haz clic en la sección apropiada y presiona Enter.

Aquí puedes:
- cambiar un nombre, descripción de una sección;
- añadir un icono para la visualización;
- determinar la prioridad;
- reflejar el progreso;
- eliminar una sección o subsección.
Para cambiar rápidamente el nombre de una sección del mapa mental, haz doble clic con el botón izquierdo del ratón:

Para abrir rápidamente la página de edición del elemento, haz doble clic con el botón izquierdo del ratón detrás del área con el título:

Cualquier sección se puede adjuntar a cualquier subsección, simplemente arrastrándola al lugar necesario:

Arrastrando la sección Notas a la sección Información

Sección Notas movida a la sección Información
Para centrarte en una sección específica del mapa mental, puedes maximizar las subsecciones haciendo clic en "+":

Para cada elemento, puedes añadir una descripción, comentarios o archivos. Para ello, haz clic en el elemento necesario con el botón derecho del ratón y haz clic en el botón Editar. Alternativamente, puedes hacer doble clic con el botón izquierdo del ratón detrás del área con el título del elemento. En la barra lateral abierta, rellena toda la información necesaria y haz clic en el botón Guardar o la tecla Enter.

Para añadir una nueva hoja para crear mapas adicionales de temas relacionados, haz clic en el "+" en la parte inferior de la página:

Para editar el nombre, la descripción del mapa mental o eliminarlo, haz clic en los tres puntos en la esquina inferior derecha:

Paso 3. Proporcionar acceso para la edición colaborativa
Si quieres editar un mapa mental con compañeros de trabajo, necesitas añadir colaboradores.
Para ello, haz clic en el nombre del mapa de la lista:

Y añade colaboradores:

Después de eso, podrán editar el mapa. Si es necesario, puedes dar acceso usando el enlace externo (1) y enviarlo para verlo a cualquier persona (2).

Cuando el mapa esté creado, puedes exportarlo y abrirlo en XMind 8 Pro. El botón de exportación se encuentra a la derecha del botón Ir a edición:

Cómo proceder a la edición del mapa
Puedes ir a la edición desde la lista de mapas mentales. Para ello, necesitas señalar el nombre y hacer clic en el botón con la flecha:

O puedes hacer clic en el nombre del mapa e ir a editar:

Cómo eliminar un mapa mental
Para eliminar un mapa mental, haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha de la página del mapa:

También puedes eliminar un mapa de la lista general de mapas mentales. El icono de la papelera aparecerá cuando pases el cursor sobre el nombre del mapa:

