Conceptos Principales y Configuraciones
Proyecto
Un proyecto es un producto o servicio específico que tu equipo debe entregar. Puede ser un proyecto único o un trabajo continuo destinado a mejorar un producto existente.
Un proyecto contiene una lista de historias de usuario y tareas. Son producidas por tus clientes, empleados, visitantes de tu sitio web y otras partes interesadas.
La ejecución (entrega) del proyecto se realiza de forma iterativa e incremental. Significa que se entrega en partes a intervalos regulares (sprints). Al mismo tiempo, cada nueva iteración conlleva un incremento del producto, un resultado tangible y valioso para el cliente y las partes interesadas. Puede ser una nueva característica que ya se puede usar, o un prototipo, etc.
Campos del Proyecto:
- Título (1)—contiene el nombre de tu producto o el propósito del proyecto.
- Prefijo del proyecto (2) (o la clave del proyecto) es un código de caracteres y letras que se asignará a cada tarea, lo que te permite identificar a qué proyecto pertenece.
Tenga en cuenta que: Este campo debe ser único: no puede haber 2 proyectos con la misma clave.
- Descripción (3)—contiene la información básica sobre el Proyecto.
- Flujo de trabajo (4)—un conjunto de etapas por las que pasa la tarea en tu proyecto antes de considerarse completada.
- Jefe de Proyecto (5) o Propietario del Producto— una persona que gestiona y prioriza las tareas (reserva del producto).
- El equipo del proyecto (6) son empleados de tu empresa que trabajarán en las tareas y entregarán el producto a los clientes.
- Tipos de tareas (7) son los componentes básicos de cualquier proyecto. Una tarea puede ser una historia, un error, una tarea, una solicitud.

Tipos de tareas
Una tarea es un requisito específico para el producto que debe realizarse (o no, según la decisión del Jefe de Proyecto).
Existen diferentes tipos de tareas. Por defecto, los siguientes tipos están disponibles en el sistema:
- Historia (la historia de usuario) es un requisito para un producto o servicio que responde a la pregunta: "Alguien necesita algo para algo".

- Tarea – objetivo medible y final. Pueden ser tareas internas del equipo, que son puramente técnicas, sin tener ningún valor directo para el cliente.

- Error – un error, comentario sobre el producto, que debe ser eliminado.

- Solicitud – una solicitud formal de un usuario para que se proporcione algo.

Campos de Tarea
- Tipo — campo para seleccionar un tipo de tarea;
- Título — un breve resumen de la esencia de la tarea;
- Prioridad — refleja la importancia, urgencia de una tarea para el cliente y el producto;
- Baja — si la tarea no se realiza, no pasará nada malo, el negocio no se verá perjudicado;
- Media — la tarea debe realizarse. Se establece por defecto, su finalización o no finalización afecta al producto y al negocio en su conjunto, pero no tiene ninguna urgencia;
- Alta — la tarea debe completarse pronto. Ignorar las tareas en este estado conducirá a consecuencias significativas para el negocio o disminuirá la lealtad del cliente. Puede aumentar la prioridad a un nivel alto, por ejemplo, cuando varios clientes se refieren repetidamente al mismo error;
- Crítica — se aplica principalmente a los errores. La tarea con esta prioridad debe completarse lo antes posible, ya que es de importancia crítica para el proyecto y puede afectar significativamente al proyecto si se ignora. Dichas tareas deben incluirse en la iteración actual, incluso si el trabajo ya está en marcha.
- Bloqueadora — la máxima prioridad, error o falla que debe eliminarse de inmediato, de lo contrario las consecuencias serán catastróficas.
- Estimación — una expresión numérica en unidades convencionales (puntos de historia, loros, días-hombre, etc.) del esfuerzo requerido para realizar esta tarea. Sobre la base de este número, el propietario del producto entiende cuál será el costo de implementar esta tarea para el equipo. Recomendamos usar la siguiente proporción: 1 punto de historia son 4 horas de trabajo.
- Responsable — un miembro del equipo que realizará esta tarea;
- Descripción — descripción detallada de la tarea o error, cómo debe realizarse o reproducirse, puede contener fotos, videos, capturas de pantalla, archivos;
- Categoría — resume varios requisitos en un bloque grande. Por ejemplo, la página principal del sitio web, la base de datos, etc.
- Sprint — una iteración, el período de tiempo en el que se realizará esta tarea.
- Etiquetas — palabras clave que le ayudarán a encontrar y comprender el contexto de la tarea dada más rápidamente.
- Conexiones — conexiones de esta tarea con otras. Las conexiones pueden ser unidireccionales (clon, duplicado) o bidireccionales, cuando la tarea # 1 bloquea la tarea # 2. En consecuencia, la tarea # 2 está bloqueada por la tarea # 1.
Por ejemplo, no puedes registrarte en el sitio web hasta que inicies el navegador, por lo que la tarea de registro en el sitio web está bloqueada por la tarea de iniciar el navegador, y la tarea de iniciar el navegador bloquea el registro en el sitio web. Las conexiones ayudarán a construir relaciones entre las tareas y su relación entre sí. Puedes especificar conexiones arbitrarias en la configuración del módulo.

Flujo de trabajo
Flujo de trabajo es la secuencia de etapas por las que pasa la tarea en tu proyecto antes de que se considere completada. Las etapas se muestran en el tablero Ágil en forma de columnas.
Un conjunto de etapas en el Flujo de Trabajo Estándar:
- Hacer—lo que hay que hacer;
- En curso—la tarea se está realizando;
- Hecho—la tarea es completada por el ejecutante, pero se necesita verificación o prueba;
- Aceptado—la tarea está completada, la función está lista para usar;
Un conjunto de etapas en el flujo de trabajo Simplificado:
- Hacer.
- En curso.
- Hecho.
Estados de la Etapa
Existen los estados globales que se establecen en Flowlu por defecto y se asignan a cada etapa. Los estados tienen diferentes códigos de color, que, respectivamente, están vinculados a las etapas. Las barras de color le permiten evaluar rápidamente el progreso del trabajo, ya que puede haber muchas etapas, pero el número de estados siempre es invariable.
Hay 4 estados globales en Flowlu:

- Hacer—la codificación de color azul. Corresponde a todas las etapas en las que el trabajo en la tarea no se está realizando en el momento dado;
- En proceso—codificación de color amarillo. Corresponde a todas las etapas en las que se está realizando el trabajo en la tarea;
- Esperando control—codificación de color morado. Corresponde a las etapas de espera de verificación, prueba, etc.;
- Hecho—codificación de color verde. En la etapa con este estado, la tarea se considera completada. No recomendamos crear más de una etapa con este estado.

Estados globales en la reserva
Categoría
Esta es una entidad que resume un grupo de tareas. Permite categorizar las tareas en el proyecto según ciertas características y pertenencias.
Reserva del Producto
Lista de requisitos para el proyecto (producto). Los requisitos están de acuerdo con la prioridad de su implementación. La reserva debe ser revisada y reevaluada regularmente por el propietario del producto y el equipo.
Sprint
Esta es la principal herramienta de trabajo de Scrum junto con las tareas. Es una iteración de la parte de entrega de tu proyecto (incremento del producto), que tiene límites claros de tiempo y alcance (depende de la eficiencia y el rendimiento del equipo). En los principios de Scrum, el sprint tiene una duración de 2 a 4 semanas, y su fecha límite no puede cambiarse después de que comienza.

