1. Flowlu
  2. Flowlu Centro de Ayuda
  3. Comunicaciones
  4. Cómo Conectar Mensajeros

Cómo Conectar Mensajeros


El módulo Comunicaciones asegura la integración entre Flowlu y aplicaciones de mensajería externas, para que pueda recibir y enviar mensajes desde el sistema sin cambiar de aplicación.  

Actualmente, Flowlu admite integraciones con Viber y Telegram. La lista de integraciones disponibles se ampliará.

Creando una Nueva Integración

Las guías de integración paso a paso se explican en los artículos detallados para cada mensajero: 

Sin embargo, todas las integraciones tienen herramientas similares para gestionar la comunicación con los clientes.

Cola de gerentes 

Cada integración puede tener su propia cola de gerentes automatizada. Si una persona se pone en contacto contigo a través de esta integración, se asignará un nuevo chat al gerente que esté primero en la cola. Si la cola está vacía, los nuevos chats se marcarán como "no asignados", pero siempre podrás asignarlos a los gerentes más tarde.

Ejemplo: como se muestra en la captura de pantalla a continuación, tenemos dos gerentes en la cola. Significa que el primer nuevo chat se asignará automáticamente a Barbara. El segundo es para David, mientras que el tercero es para Barbara nuevamente.

Después de la cola, puede configurar el embudo de ventas al que se dirigirán todas las oportunidades creadas con los chats. Para cada chatbot (integración), puede configurar embudos de ventas separados.

Respuestas Automáticas

Cuando se crea el bot, puede configurar respuestas automáticas y mensajes de bienvenida. Para hacerlo, busque el chatbot para el que desea configurar respuestas automáticas y haga clic en él.

En la pestaña Configuración de mensajes, puede configurar las siguientes opciones:

  • Texto de saludo — mensaje automático enviado cuando el usuario se pone en contacto contigo por primera vez a través del chatbot.
  • Texto de respuesta automática — mensaje automático enviado cuando el usuario inicia una conversación. Se activa cuando la persona te escribe por primera vez o reabre el chat cerrado.

 Pestaña "Clientes" en el Mensajero Integrado

Cuando se instala el módulo Comunicaciones, puede ver la pestaña Clientes en el mensajero integrado junto a la pestaña Equipo. Todos los chats de aplicaciones externas están en esta pestaña.

Echemos un vistazo a cada bloque del mensajero: 

El bloque Mis chats muestra todos los chats de aplicaciones externas. Dependiendo de su estado, cada chat se coloca en un grupo determinado. Actualmente, existen los siguientes grupos: 

1. Mis chats. En esta carpeta, puede ver todos los chats abiertos que se le asignaron.

2. Chats sin asignar. Este grupo contiene todos los chats sin un gerente asignado.

3. Otros chats. Este grupo muestra chats asignados a otros gerentes.

4. Diálogos cerrados. Esta pestaña muestra todos los chats que están marcados como "Terminado". 

Los chats cerrados se pueden reabrir manualmente o automáticamente. Si el cliente vuelve a escribirte, el chat se reabre automáticamente y se asigna al mismo gerente que antes. 

El botón Archivo lo lleva a la lista completa de chats. Es útil cuando necesita encontrar chats basados en ciertos filtros.

Toda la comunicación con los clientes ocurre en chats personales. Aquí puede ver toda la comunicación con el cliente: mensajes, respuestas de los gerentes y todos los cambios realizados para este chat (abierto, cerrado, reabierto, etc.).

En la barra lateral derecha, puede ver toda la información relacionada con este chat y cliente, que incluye:

1. Oportunidades y contactos de CRM relacionados. Cuando se crea el nuevo chat, se crea automáticamente una nueva oportunidad de venta relacionada con este contacto. Puede editarlo más tarde y agregar más contexto al trato. 

También puede crear otro trato de venta desde el panel del lado derecho. Es útil cuando un cliente decide comprar productos o servicios adicionales que no están relacionados con la primera solicitud.

2. Información detallada sobre el chat. Fecha de inicio, fecha del último mensaje, fuente (nombre del bot), canal (Telegram, Viber, etc.), responsable, seguidor y etiquetas.

3. Relaciones con otras entidades. Actualmente, puede vincular chats a tareas y proyectos. Puede vincular existentes o crear nuevos.

4. Comentarios de compañeros de equipo. Solo hay un tablero simple con comentarios suyos y de sus compañeros de equipo. Es una herramienta útil para tomar notas sobre clientes potenciales y clientes.

Acciones Rápidas

En la barra superior, puede ver la lista de acciones rápidas. 

Cada icono tiene su propia acción:

1) Cerrar el chat.

2) Buscar en el historial de mensajes.

3) Mostrar detalles del chat, habilitar/deshabilitar notificaciones, asignar gerentes, cambiar seguidores.

4) Abrir el panel de información.

5) Abrir el chat en una nueva pestaña.

6) Cerrar la ventana del chat.

Derechos de Acceso

El módulo Comunicaciones tiene los siguientes tipos de acceso: 

1) Administrador. Puede ver todos los chats, gestionarlos, enviar respuestas, cambiar responsables y seguidores, vincular nuevos chatbots e integraciones. 

2) Empleado. Puede ver y gestionar todos los chats, enviar respuestas, asignar gerentes y seguidores.

3) Seguidor. Puede ver solo aquellos chats donde este usuario está asignado como seguidor. Los usuarios con este tipo de acceso no pueden gestionar, cerrar o abrir chats, así como responder a ellos.


Previous Comunicaciones
Next Cómo Conectar Telegram