1. Flowlu
  2. Flowlu Centro de Ayuda
  3. Finanzas
  4. Facturas
  5. Creación de una factura

Creación de una factura


Puedes crear una factura desde cualquier sección de tu cuenta.

Opción n.º 1

En el panel superior, haz clic en el "+" y selecciona la opción Nueva factura en la lista desplegable.

Opción n.º 2

Ve a la sección FinanzasFacturas y haz clic en el botón Nueva factura.

Opción n.º 3

Abre una oportunidad, empresa, contacto o proyecto y haz clic en el botón Crear.

En la lista desplegable, selecciona la opción Nueva factura.

Opción n.º 4

Puedes convertir cualquier propuesta en una factura. Toda la información de la propuesta se generará automáticamente en la factura.

Más información.

Vamos a crear una factura.

1. Selecciona el cliente. Al crear una factura, selecciona el pagador (contacto u organización de CRM). Si no lo encuentras en los resultados de búsqueda al escribir el nombre del cliente, puedes crear un nuevo cliente directamente en este campo.

Si la factura se crea a partir del contacto, la organización, la oportunidad o el proyecto con un cliente especificado, el cliente se rellenará previamente de forma automática.

2. Selecciona la organización. Si tienes varias organizaciones, Flowlu te ofrecerá seleccionar la que corresponda. Con la función de multidivisa, también debes especificar qué moneda utilizar para esta factura.

3. Selecciona la plantilla personalizada de factura. Si tienes varias plantillas de factura, puedes seleccionar la que corresponda.

4. Indica la persona responsable. Esta persona recibirá notificaciones sobre todos los cambios en la factura: pagos recibidos, comentarios, etc.

5. Si deseas vincular esta factura al proyecto, puedes elegirlo en el campo correspondiente. También puedes indicar los ingresos estimados del proyecto elegido.

6. Si es necesario, cambia la fecha de la factura y las condiciones de pago. La fecha de vencimiento se configura automáticamente, dependiendo de la Configuración de la organización.

7. Indica el tipo de precio.

8. Selecciona las opciones adicionales que deseas utilizar en la factura: descuentos, impuestos, gastos de envío o ajustes.

9. Introduce los elementos. Especifica:

  • cantidad (1). Puede ser un número fraccionario.
  • precio (2). El precio especificado en los Productos seguirá siendo el mismo.
  • impuestos (3). Los impuestos se calculan automáticamente, pero puedes cambiarlos. La tasa de impuestos se configura en la configuración de la organización.
  • descuentos (4). El descuento se puede introducir como porcentaje o como cantidad de dinero, por ejemplo, 5 $.

10. Si has seleccionado Gastos de envío o Ajuste para que se muestren en la factura, especifícalos en los campos apropiados.

En el Ajuste, puedes ajustar el importe total de la factura debido a redondeos, cambios en el tipo de cambio o tamaño del pedido. Si el importe de la factura necesita cambiarse en la dirección negativa, entonces es necesario poner un signo menos delante del mismo. Por ejemplo, -1200

11. Si es necesario, modifica o añade el texto de los términos y condiciones de pago de la factura.

Guarda. Ahora la factura está lista para ser enviada al cliente.


Previous Productos, servicios y precios
Next Gestión de facturas