1. Flowlu
  2. Flowlu Centro de Ayuda
  3. Tareas
  4. Lista de tareas

Lista de tareas


Esta sección está inspirada en la metodología GTD y reúne todas las tareas relacionadas contigo. Estas son tareas personales o delegadas, tareas en las que eres colaborador, etc. La distribución de las tareas en las carpetas te ayudará a navegar rápidamente en las grandes listas de tareas pendientes, administrar eficazmente las tareas y centrarte fácilmente en las tareas importantes.

La primera carpeta Bandeja de entrada está diseñada para registrar las tareas que puedas necesitar realizar. Estos pueden ser pensamientos e ideas que se te ocurren durante la reunión o la lluvia de ideas. Puedes decidir si realizarlas o no y, en caso afirmativo, cuándo ejecutarlas exactamente más adelante.

Puedes crear una tarea al instante: solo tienes que hacer clic en Añadir tarea, escribir el nombre de la tarea y pulsar Intro.

Debes revisar las tareas de la sección Bandeja de entrada con regularidad. Realízalas inmediatamente si tardas menos de dos minutos. Asígnalas a alguien, distribúyelas en las carpetas con fechas, proyectos, listas, etc. O simplemente elimínalas si estás seguro de que no las vas a hacer.

En la carpeta Todos, se muestra la lista completa de tus tareas, estas son las tareas en las que eres responsable. Las tareas de la carpeta Bandeja de entrada no se muestran aquí.

Las tareas se pueden ordenar adicionalmente por fecha, prioridad, asignador, proyecto, espacio de trabajo, listas. Esto te permitirá no perder el hilo de las cosas y concentrarte en las tareas que más necesitas hacer. También puedes filtrar las tareas por nombre, fecha límite, fecha de inicio, flujo de trabajo, responsable, asignador, etiquetas, colaboradores, espacio de trabajo, proyecto.

Ten en cuenta que el filtro seleccionado se guardará. Y la próxima vez que inicies sesión, no tendrás que configurarlo de nuevo.

La carpeta Hoy muestra las tareas vencidas, así como las tareas que deben iniciarse o completarse hoy.

La carpeta Mañana contiene las tareas que requieren atención solo mañana.

La carpeta Sin fecha incluye las tareas que no tienen ninguna fecha de inicio o finalización. De acuerdo con los principios de GTD, debes iniciarlas lo antes posible.

En la carpeta Asignadas a, están todas las tareas que has asignado a los miembros de tu equipo. Más información sobre cómo asignar las tareas.

La carpeta Soy colaborador muestra las tareas en las que eres colaborador. Los colaboradores realizan un seguimiento del progreso del trabajo, reciben notificaciones sobre los nuevos comentarios y también pueden agregar sus propios comentarios. Más información sobre el rol de colaborador.

Las tareas completadas que has asignado a tus compañeros de equipo entran automáticamente en la carpeta Necesita mi aprobación. Las tareas de esta carpeta deben revisarse con regularidad y aprobarse o rechazarse.

Las tareas que te han asignado tus compañeros de equipo y que has completado entran automáticamente en la carpeta En espera de aprobación. Las tareas permanecen en esta carpeta hasta que su asignador las apruebe.

Más información: Cómo aprobar una tarea o enviarla para revisión

También puedes distribuir las tareas entre tus propias Listas en función de una cualidad o característica específica de la tarea. Estas listas solo son visibles para ti. Los usuarios pueden crear sus propias listas para estructurar las tareas. Más información.

En la sección Proyectos, están tus proyectos en los que eres Gestor de Proyecto. En las carpetas de proyecto, puedes ver las tareas actuales y completadas, de las que eres responsable o asignador.

La pestaña Espacios de trabajo incluye tus tareas que están relacionadas con los espacios de trabajo en los que participas.

En la carpeta Tareas completadas, puedes encontrar las tareas cerradas recientemente o ir a Todas las tareas.

Los administradores del módulo Tareas también pueden ver el aspecto de la lista de tareas pendientes de su empleado seleccionando al compañero de equipo apropiado en el siguiente campo:


Previous Tareas recurrentes
Next Cómo ordenar las tareas por listas