Mejores Programas Gratuitos y de Pago para Control de Tiempo de Freelancers en 2025
- ¿Qué es un Software de Control de Tiempo para Freelancers?
- ¿Por Qué es Importante una App de Control de Tiempo para Freelancers?
- 8 Funciones Clave que Debes Buscar en una App de Control de Tiempo para Freelancers
- Los 7 Mejores Software de Control de Tiempo para Freelancers
- 3 Maneras de Controlar el Tiempo de Forma Eficiente como Freelancer
- 5 Consejos para Elegir la Mejor App de Control de Tiempo para Freelancers
- Conclusión
Como freelancer, estás acostumbrado a estar siempre entre proyectos. A veces trabajas en varios al mismo tiempo y es fácil perderse. Esto puede afectar tu capacidad de cumplir con los plazos y mantener a los clientes satisfechos. Y esto sucede porque aún no usas una herramienta que puede ayudarte a mantenerte profesional y cumplir con tus plazos siempre—un software de control de tiempo para freelancers.
¿Qué es un Software de Control de Tiempo para Freelancers?
Sinceramente, no es fácil ser freelancer, ya que todo recae sobre tus hombros. Desde el marketing hasta las tareas administrativas, también necesitas responder a tus clientes y posibles leads y, por supuesto, hacer el trabajo en sí. Pero saber cuántas horas has trabajado para un cliente es absolutamente crucial.
En definitiva, necesitas saber cómo administrar tu tiempo como freelancer. Y esto se puede lograr usando un software de seguimiento para freelancers en lugar de depender de hojas de cálculo manuales desordenadas o planillas en papel.
¿Por Qué es Importante una App de Control de Tiempo para Freelancers?
Cuando trabajas con contratos por hora, tener una app para registrar horas freelance es muy importante. Al momento de facturar a tu cliente, tendrás la información exacta que necesitas. Después de todo, no quieres cobrar de menos ni de más a tus clientes.
En la mayoría de los casos, los freelancers tienen un contrato que muestra, entre muchos otros aspectos, el presupuesto que el cliente tiene disponible para un proyecto específico. Los contratos freelance suelen vincular las horas al alcance del proyecto y a los plazos, por lo que un control preciso del tiempo es esencial. Supongamos que eres un desarrollador web con un presupuesto de 40 horas para un proyecto de un cliente—registrar cada hora asegura que no superes el alcance acordado.
Aunque puedes usar tu reloj o teléfono para medir la duración, estas son herramientas muy ineficientes cuando eres un freelancer profesional—o quieres ser profesional. Además, una app para registrar horas freelance te ofrece mucho más que solo una herramienta de control de tiempo. También proporciona funciones adicionales para ayudarte con tus proyectos e incluso con tu productividad.
Si también gestionas clientes, quizá quieras revisar nuestra guía sobre el Mejor CRM para Empresas de Servicios.
8 Funciones Clave que Debes Buscar en una App de Control de Tiempo para Freelancers
Al buscar el mejor software de control de tiempo gratuito o de pago para freelancers, debes asegurarte de que incluya las funciones adecuadas. Algunas de las más importantes son:
#1: Seguimiento en Tiempo Real
La mayoría de las herramientas para registrar horas ya incluyen seguimiento en tiempo real. Esto significa que puedes iniciar el cronómetro al comenzar una tarea y detenerlo o pausarlo al terminar. Un editor de video freelance puede registrar exactamente cuánto dura cada sesión de edición.
#2: Seguimiento Manual & Automático
Si estás aprendiendo cómo registrar tus horas como freelancer, existen dos métodos diferentes: manual y automático. Algunas apps solo ofrecen un método, mientras que las mejores aplicaciones para registrar horas freelance incluyen ambos.
Como sugieren los nombres, con el seguimiento manual controlas cuándo iniciar y detener el cronómetro, mientras que el seguimiento automático se ejecuta en segundo plano y registra las horas que pasas trabajando en un documento, sitio web o aplicación. Si la app que eliges solo tiene seguimiento manual, al menos debería permitirte editar tu registro. Después de todo, podrías olvidar detener el cronómetro tras terminar una tarea o al ausentarte.
#3: Crear Facturas
El rastreador de tiempo freelance que elijas debe permitirte crear facturas automáticamente a partir de los datos registrados. Esto significa que las horas que registraste para cada proyecto o cliente pueden convertirse fácilmente en una factura lista para enviar. Algunas herramientas permiten agregar tu marca, calcular costos y descuentos, enviar facturas directamente desde la interfaz y hacer seguimiento del estado de pago.
Registrar horas es solo la mitad de la historia. Enviar una factura clara es lo que realmente asegura el pago. Aprende paso a paso en nuestra Guía Completa para Enviar una Factura que Te Asegura el Pago
#4: Informes
Los informes siempre son importantes para cualquier negocio, y el trabajo freelance no es la excepción. Asegúrate de que el software de control de tiempo que elijas genere informes sobre el tiempo invertido por proyecto diariamente, semanalmente y mensualmente, así como por cliente.
#5: Seguimiento por GPS
Aunque no todos los freelancers necesitan esta función, si eres creador de contenido o fotógrafo que trabaja en movimiento, es útil que la app elegida pueda registrar el tiempo dedicado en ubicaciones específicas.
#6: Acceso por App & Navegador
Como freelancer, la flexibilidad importa. Tener una herramienta que funcione en navegadores o que tenga su propia aplicación móvil (iOS o Android) es muy importante.
#7: Integraciones
Las mejores apps de control de tiempo para freelancers se integran con muchas de las herramientas que probablemente ya utilizas (CRMs, gestores de tareas, contabilidad, etc.).
#8: Fácil de Usar
Como con cualquier otra app o software, una aplicación de cronómetro para freelancers debe ser intuitiva y fácil de usar. Obviamente, no necesitas desperdiciar horas facturables averiguando cómo iniciar un cronómetro o navegar por los menús.
Los 7 Mejores Software de Control de Tiempo para Freelancers
#1: Harvest
Harvest es una excelente opción cuando buscas una app de control de tiempo para autónomos. Con seguimiento en tiempo real que puedes iniciar y detener manualmente, Harvest también te ayuda a gestionar facturas y pagos.
Algo que realmente les gusta a los usuarios de Harvest es lo sencillo y fácil que es de usar. Tan pronto como inicias sesión, la pantalla principal ya muestra tu hoja de tiempo. Desde allí, puedes agregar tiempo manualmente o seleccionar un proyecto en el que estuviste trabajando para comenzar el seguimiento. Al pausar o detener el temporizador, tus entradas se muestran inmediatamente en la hoja en forma de lista.
Si ya utilizas otras herramientas, es muy probable que puedas integrarlas con Harvest.
Por otro lado, Harvest no incluye seguimiento automático de tiempo y el plan gratuito es bastante limitado.
#2: Toggl Track
Si buscas una app de hoja de tiempo sencilla para freelancers, Toggl Track vale la pena considerarla.
Disponible tanto en móvil como en escritorio, Toggl Track ofrece un conjunto de herramientas de seguimiento para ayudar a freelancers y autónomos a registrar horas facturables.
Una de las cosas que más aprecian los usuarios de Toggl Track es que puedes instalarla en múltiples dispositivos, y sincroniza tus datos de inmediato en todos ellos. También es más rápida y fácil de usar que muchas otras apps. A diferencia de algunas herramientas en esta lista, Toggl Track te permite iniciar el temporizador de inmediato sin necesidad de añadir primero un proyecto o tarea. La app también soporta seguimiento manual y automático.
Los informes son otro fuerte: puedes generar fácilmente reportes por cliente, etiqueta o equipo.
En el lado negativo, Toggl Track no incluye herramientas de planificación o gestión de tareas. Es estrictamente una app de control de tiempo con informes sólidos.
#3: Traqq
Cuando deseas controlar tus horas como freelancer, Traqq es otra opción, aunque actualmente solo ofrece una app de escritorio. Esta herramienta te permite registrar el tiempo que pasas trabajando en sitios web y programas.
Es importante mencionar que Traqq solo admite seguimiento manual de tiempo, lo que significa que necesitas iniciar y detener el temporizador por tu cuenta. Sin embargo, te permite editar tus entradas en caso de que olvides activar o detener el reloj. Además, la app permite crear informes y hojas de tiempo.
Traqq está disponible en tres planes diferentes, incluyendo una opción gratuita diseñada específicamente para freelancers.
#4: Flowlu
Flowlu es más que un rastreador de tiempo, es un sistema completo de gestión laboral con gestión de proyectos y CRM integrados. Aun así, incluye herramientas de seguimiento de tiempo y muchas otras funciones útiles para freelancers y autónomos.
Con Flowlu, puedes gestionar todo tu negocio freelance en un solo lugar, gracias a decenas de módulos disponibles y cientos de integraciones. Desde su panel intuitivo, puedes organizar clientes, proyectos, tareas y facturas, aceptar pagos en línea e incluso colaborar con otros freelancers.
Para el seguimiento de tiempo específicamente, puedes utilizar el seguimiento basado en proyectos. Todos los datos registrados se almacenan en una hoja de tiempo, y las facturas pueden generarse automáticamente a partir de esos datos—ahorrando tiempo y esfuerzo.
Flowlu ofrece una prueba gratuita y no necesitas una tarjeta de crédito para registrarte.
#5: TimeCamp
TimeCamp es otra excelente app de gestión del tiempo para freelancers, disponible tanto en móvil como en escritorio.
Admite seguimiento manual y automático. Para el seguimiento manual, simplemente utilizas el temporizador. Para el seguimiento automático, TimeCamp utiliza activadores basados en palabras clave que capturan tu actividad en apps y sitios web.
Cuando se trata de facturación, TimeCamp se integra con Kiosk, lo cual facilita crear hojas de tiempo para empleados, facturas e incluso gestionar nómina si estás dirigiendo una agencia.
#6: Memtime
Memtime es una app solo para escritorio (sin versión móvil) que rastrea tu tiempo automáticamente. Se inicia tan pronto como enciendes tu computadora y funciona silenciosamente en segundo plano. Al final del día, puedes ingresar a la app para categorizar o editar tus actividades.
Si deseas una app minimalista que registre tus horas automáticamente sin temporizadores manuales, Memtime es una excelente elección. Puedes probarla con su prueba gratuita de 14 días.
#7: Timely
Timely está disponible como app web, de escritorio y móvil para control de tiempo—y va más allá ayudándote a medir la rentabilidad del proyecto.
Una de las funciones que más aprecian los freelancers es su seguimiento automático. No necesitas recordar iniciar o detener un temporizador; la app registra tu actividad en segundo plano. Desde allí, puedes crear hojas de tiempo y facturar a tus clientes con precisión.
Por otro lado, las actividades registradas solo pueden revisarse en la app web, ya que los datos se almacenan en la nube.
Timely ofrece tres planes de precios. El plan básico, ideal para freelancers, cuesta $9 al mes (facturado anualmente).
3 Maneras de Controlar el Tiempo de Forma Eficiente como Freelancer
No podemos enfatizar lo suficiente la importancia de comenzar a usar un rastreador de tiempo confiable para freelancers. Te ahorrará mucho esfuerzo y dolores de cabeza. Sin embargo, simplemente usar una app de trabajo freelance no resolverá todos tus problemas—también necesitas evitar algunos de los errores más comunes:
#1: Subestimar o Sobreestimar Tu Tiempo
Si recién comienzas como freelancer, es normal aceptar un plazo y luego descubrir que en realidad necesitas el doble de tiempo para completarlo. Por otro lado, puedes fijar un plazo de una semana y terminar el proyecto en el primer día.
La clave está en encontrar un equilibrio entre estos dos extremos. Aunque puede ser difícil al principio, con la experiencia se vuelve más natural.
#2: Falta de Precisión
Esto suele suceder cuando los freelancers dependen del seguimiento manual del tiempo. Si lo piensas, tiene sentido: es fácil olvidar encender o apagar el temporizador si no estás acostumbrado a usarlo. Desafortunadamente, esto resulta en hojas de tiempo inexactas.
En pocas palabras, si a menudo olvidas iniciar o detener el cronómetro, es momento de considerar un método diferente para registrar tus horas de trabajo.
#3: No Considerar Interrupciones o Pausas
Todos necesitan un descanso de vez en cuando. Sin embargo, muchos freelancers no consideran los descansos o las interrupciones inesperadas, como llamadas telefónicas.
La realidad es que los freelancers son sus propios jefes, pero eso también significa que, si no trabajan, no cobran. Por esta razón, muchos evitan hacer pausas—lo cual es un error. Saltarse descansos puede comprometer tu trabajo al reducir la concentración, limitar la creatividad y provocar fatiga mental.
Para evitar esto, programa descansos cortos a lo largo del día e incluye tiempo de margen para interrupciones. De esta manera, mantendrás el progreso sin agotarte.
5 Consejos para Elegir la Mejor App de Control de Tiempo para Freelancers
#1: Define Tus Necesidades
Lo primero que debes hacer es identificar lo que realmente necesitas. Si solo buscas control de tiempo online para freelancers, no necesitas preocuparte por funciones extra como facturación o reportes. Sin embargo, puede que quieras funciones adicionales para ayudarte a gestionar y hacer crecer tu negocio freelance.
#2: Establece Tu Presupuesto
Aunque existen apps gratuitas de control de tiempo para freelancers, generalmente no incluyen tantas funciones como las versiones de pago. Es importante comparar tanto características como precios antes de tomar una decisión final.
#3: Evalúa las Funciones
Anteriormente mencionamos 8 funciones clave que deberían tener las mejores herramientas de control de tiempo para freelancers. Aunque no necesites todas, asegúrate de contar con la mayoría de ellas.
#4: Verifica las Integraciones
Las integraciones son fundamentales. Te ahorran tiempo al reducir la necesidad de cambiar entre apps y te permiten gestionar más aspectos de tu negocio en un solo lugar. En general, cuantas más integraciones disponibles, mejor.
#5: Aprovecha las Pruebas Gratuitas
La mayoría del software de control de tiempo para freelancers que mencionamos arriba ofrece pruebas gratuitas. Aprovéchalas para probar tus herramientas favoritas antes de tomar una decisión final.
Los freelancers necesitan más que un temporizador. Organizar clientes, leads y comunicaciones es igual de vital. Ahí es donde un CRM puede ayudar. Mira nuestra guía: ¿Qué es un CRM basado en la web y cómo funciona?
Conclusión
Aprender a controlar el tiempo como freelancer es muy importante. Desde funciones administrativas hasta la comunicación con clientes, pasando por gestionar campañas de marketing y trabajar en múltiples proyectos a la vez, nada de esto es sencillo. Piensa en un gestor de redes sociales que atiende a cinco clientes al mismo tiempo—sin control de tiempo, facturar de manera justa se vuelve casi imposible. Por suerte, hay muchas herramientas gratuitas para freelancers en el mercado, incluyendo Flowlu, que ofrece una opción completa todo en uno.
Empieza a tomar el control de tu tiempo hoy mismo y observa cómo crece tu negocio.
Principalmente hay dos tipos de apps de control de tiempo: manuales y automáticas. Dependiendo de si prefieres iniciar el temporizador tú mismo o que arranque automáticamente, puedes optar por una u otra. Algunas apps para freelancers incluyen ambas opciones.
Los freelancers siempre tienen mucho trabajo. Administrar bien el tiempo es clave para cumplir con los plazos y, al mismo tiempo, llevar adelante su negocio de manera eficaz.
Mencionamos varias apps que ofrecen planes o pruebas gratis. Harvest y Toggl Track incluyen versiones gratuitas limitadas, mientras que Traqq tiene un plan gratuito diseñado específicamente para freelancers. Flowlu también ofrece prueba gratis, y Memtime brinda una prueba de 14 días. La elección correcta depende de si necesitas solo seguimiento básico o funciones extra como facturación e informes.
Sí. Muchas de las apps mencionadas incluyen funciones de facturación. Por ejemplo, Harvest y Flowlu permiten generar facturas directamente desde el tiempo registrado, mientras que TimeCamp se integra con herramientas de facturación y nómina.