Mejores Programas de Facturación para Freelancers: 7 Herramientas Principales
- Por qué necesitas una herramienta de facturación para freelancers
- Cómo funciona un sistema de facturación para freelancers
- 6 funciones que debe incluir la mejor facturación en línea para freelancers
- Cómo Elegir la Mejor Aplicación de Facturación para Autónomos
- Las 7 Mejores Herramientas de Facturación para Freelancers
- Tabla de Comparación Rápida
- Conclusión
El trabajo freelance implica mucho más que solo realizar tareas y hablar con los clientes. También eres la persona que se encarga de todas las tareas administrativas: enviar facturas, revisar pagos atrasados y llevar el control de quién debe qué.
Algunas de estas tareas pueden parecer manejables, pero tienden a acumularse. En poco tiempo, estarás dedicando horas a cobrar pagos en lugar de centrarte en el trabajo que realmente te genera ingresos.
Es en ese momento cuando una aplicación de facturación se gana un lugar en tu caja de herramientas diaria. La herramienta adecuada hace más que simplemente enviar facturas. Te ayuda a mantenerte organizado, evita seguimientos incómodos y te da más tiempo para concentrarte en los proyectos en lugar del papeleo.
Por qué necesitas una herramienta de facturación para freelancers
La mayoría de los trabajadores independientes primero entregan el producto o completan el servicio para el cliente y solo después le envían la factura por correo electrónico. Sin embargo, si llevas un tiempo trabajando como freelance, habrás notado que tienes que trabajar con varios clientes al mismo tiempo — a veces parece una lista interminable.
Y aunque esto es algo positivo, la realidad es que también supone una carga cuando tienes que crear y enviar una factura para cada cliente.
Además, también tendrás que asegurarte de que la factura se pague a tiempo. Esto es mucho que manejar cuando estás en medio de otros proyectos con otros clientes. Por eso, deberías buscar el mejor software de facturación con recordatorios de pago para freelancers y profesionales independientes que te ayude.
La buena noticia es que el mejor software de facturación para quienes trabajan solos no es caro, a diferencia de lo que podrías pensar. Dado que la facturación de freelancers es mucho más sencilla que la de las grandes empresas, estas herramientas son mucho más asequibles para los proveedores de servicios independientes.
Cómo funciona un sistema de facturación para freelancers
No importa si buscas una aplicación para autónomos o un software de facturación en línea para freelancers, el proceso de facturación suele ser el mismo.
Paso #1: Crear la factura:
El primer paso del proceso de facturación es crear la factura utilizando un generador de facturas para freelancers o una herramienta de software. Si ya usas un servicio de facturación para profesionales independientes, como Flowlu, seguramente ya incluya diferentes plantillas que puedes personalizar. Aun así, tus documentos de facturación siempre deben incluir algunos elementos clave:
- Número de factura
- Información de contacto (nombre de tu negocio y del cliente, direcciones, correos electrónicos y números de teléfono)
- Precio de los servicios o productos
- Información de pago (deberías poder aceptar pagos por PayPal, Venmo u otros. Si ya usas una aplicación de facturación para freelancers, el cliente debería ver de inmediato un enlace para realizar el pago.)
- Fecha de vencimiento
Paso #2: Enviar la factura:
La mayoría de los emprendedores individuales suelen enviar las facturas por correo electrónico. Si utilizas algún tipo de herramienta de facturación, esta puede enviarlas automáticamente desde la aplicación o plataforma.
Paso #3: Hacer seguimiento al cliente:
Cuando el cliente no paga y la fecha de vencimiento ya pasó, debes hacer un seguimiento. De nuevo, el mejor software de facturación para freelancers con funciones de facturación automática puede ayudarte aquí también, ya que enviará un correo de seguimiento inmediatamente.
6 funciones que debe incluir la mejor facturación en línea para freelancers
Como ya mencionamos, el software de facturación para freelancers es mucho más simple y asequible que las herramientas utilizadas por grandes empresas. Sin embargo, aún debe incluir ciertas funciones:
#1: Plantillas:
Si vas a invertir en una herramienta de software de facturación, querrás asegurarte de que te ahorre tiempo ofreciendo plantillas listas para usar. El mejor sistema de facturación para trabajadores por encargo te permitirá personalizar las plantillas como quieras, para mantener tus documentos comerciales coherentes y profesionales.
#2: Control de tiempo:
Para algunos freelancers que trabajan por hora, tener un sistema de facturación que les ayude a llevar el control del tiempo dedicado a un proyecto específico es ideal.
#3: Facturas recurrentes:
Para muchos profesionales independientes, es habitual trabajar varias veces con el mismo cliente. Entonces, ¿por qué empezar desde cero cada vez que tienes que enviarle una factura? Herramientas como Flowlu te permiten automatizarlo configurando facturación recurrente para clientes habituales.
#4: Opciones de pago:
El mejor software de facturación para autónomos debe aceptar pagos en línea. La verdad es que los cheques son cosa del pasado, y la mayoría de la gente prefiere usar tarjeta de crédito o débito en lugar de hacer una transferencia bancaria. Así que ofrece a tus clientes diferentes opciones de pago en línea.
Ten en cuenta que el software que elijas debe registrar no solo los pagos realizados a tiempo, sino también aquellos que pasaron la fecha de vencimiento.
#5: Recordatorios automáticos de pago:
Además, debes asegurarte de que el software que elijas lleve el control de todas las facturas — las pagadas y las pendientes. Y cuando un pago esté a punto de vencer, puedes configurar un recordatorio automático para que se envíe al cliente.
De este modo, el cliente aún puede pagar a tiempo y, en el peor de los casos, se le recordará que ha pasado la fecha de pago. Esto significa que no necesitas contactarlo inmediatamente por tu cuenta, sino solo después de este proceso y si aún no ha pagado.
#6: Facturas y clientes ilimitados:
Si nunca has probado un software de facturación para trabajadores independientes, puede que no sepas que la mayoría de los sistemas limitan el número de facturas que puedes enviar cada mes. Aunque para muchos freelancers sea difícil alcanzar esos límites, debes asegurarte de que la herramienta que elijas te permita enviar facturas ilimitadas a todos los clientes que necesites en el futuro.
Cómo Elegir la Mejor Aplicación de Facturación para Autónomos
Usar un software de facturación para profesionales independientes puede ayudarte a mantener el enfoque en tu trabajo en lugar del papeleo, liberando tiempo para las partes de tu negocio que más disfrutas. Hay 4 puntos clave que debes considerar para ayudarte a elegir la aplicación de facturación o pagos para profesionales autónomos:
#1: Las Funciones:
Aunque puedas pensar que cuantas más funciones mejor, más características también implican más complejidad y un precio más alto. Por lo tanto, es importante definir de antemano cuáles son las funciones esenciales que realmente necesitas.
#2: Tu Negocio en General:
Dependiendo del tamaño de tu negocio, debes elegir el producto adecuado para ti. Ten en cuenta que existen opciones gratuitas y de pago, e incluso algunas de las opciones de pago ofrecen pruebas gratuitas por algunos días.
#3: Número de Clientes Admitidos:
Algunas herramientas de facturación para contratistas independientes limitan el número de clientes que permiten. Aunque no todas son iguales, conviene asegurarse de que no tendrás que pasar a un plan mucho más caro en solo unos meses. Lo ideal es elegir una que ofrezca clientes ilimitados.
#4: Costo:
Recuerda que el costo de usar este tipo de software no es solo lo que pagas cada mes, sino también las comisiones que deberás abonar por aceptar pagos en línea, lo que puede afectar tus ingresos.
Las 7 Mejores Herramientas de Facturación para Freelancers
#1: Flowlu:
Flowlu es una de las mejores herramientas de facturación para freelancers y negocios individuales en 2025 por varias razones. Con un panel simple e intuitivo, puedes empezar a gestionar tus facturas de inmediato, sin problemas, incluso si nunca has probado una herramienta de este tipo antes.
Una de las cosas que más valoran los clientes del software de Flowlu es que puedes personalizar una de las muchas plantillas disponibles o crear las tuyas propias. Esto puede ahorrar mucho tiempo, especialmente si sueles vender productos o servicios similares. No es necesario añadir la misma información una y otra vez a tus facturas.
Cuando llega el momento de enviar una factura a tu cliente, puedes compartir un enlace en un chat o enviarla por correo electrónico. Tú decides. Sea cual sea la opción que prefieras, tu cliente podrá verla, descargarla, imprimirla en PDF y pagarla.
Flowlu es una de las mejores opciones para autónomos y pequeñas empresas porque este software también permite automatizar todo el proceso de facturación (con reglas de automatización definidas por ti), así como configurar solicitudes de pago recurrentes.
Como Flowlu ofrece múltiples integraciones (Stripe, PayPal, etc.), será más fácil recibir pagos en línea. Además de ser notificado cuando recibas el pago, este quedará registrado. Y si trabajas por hora, Flowlu también registra el tiempo gracias a su función de control de tiempo integrada.
Funciones:
- Creador de facturas fácil de usar
- Plantillas personalizables y posibilidad de crear las propias
- Opción para recibir pagos en línea
- Uso de reglas de automatización para enviar facturas
- Seguimiento de facturas pagadas y pendientes
- Control de tiempo
- Informes y paneles de facturación
- CRM integrado con historial de facturación del cliente
- Aplicación disponible para Android y iOS
Pros y Contras:
Pros:
- Muy fácil de usar
- Solución todo en uno (ninguna información del cliente se pierde)
- Totalmente personalizable
- Funciones de automatización
Contras:
- Tiene muchas funciones y puede resultar confuso si nunca has trabajado con este tipo de software
- No tiene notas de crédito (pero prometen añadir esta función pronto)
Free trial: 14 days
Free plan: Yes, unlimited invoicing (for 100 clients)
Price: From $15 per user
#2: Wave Invoicing:
Aunque quizás ya conozcas Wave Invoicing por su software de contabilidad, esta empresa está revolucionando el mercado con uno de los mejores servicios gratuitos de facturación para freelancers. Si quieres ambos, te alegrará saber que son gratuitos.
Con Wave Invoicing, no solo es más fácil crear documentos de cobro personalizados, sino también aceptar pagos en línea mediante tarjetas de crédito y débito. También podrás configurar recordatorios automáticos de pago para tus clientes y calcular automáticamente el impuesto sobre las ventas.
Wave Invoicing funciona en la nube, pero también cuenta con aplicación para iOS y Android.
Pros y Contras:
Pros:
- Sistema de facturación fácil de usar
- Diseño intuitivo para personalizar documentos
- Acepta depósitos a través de presupuestos
- Plantillas de mensajes
Contras:
- Clientes se quejan del servicio de atención al cliente
- Limitaciones de tamaño de empresa que pueden restringir su uso (principalmente diseñado para pequeñas empresas)
Free trial: 30 days
Free plan: Yes
Price: $170 USD/year, billed annually
#3: PayPal:
Y ya que estamos hablando de las mejores aplicaciones gratuitas de facturación para proveedores de servicios independientes, es imposible dejar fuera a PayPal de esta lista. La realidad es que PayPal no solo es seguro, sino que también es increíblemente fácil de usar. Además, solo necesitas configurar tu cuenta como comercial para tener facturación gratuita.
Al igual que Wave Invoicing, PayPal no tiene límites en la cantidad de facturas o clientes, brindándote flexibilidad ilimitada para enviar y recibir pagos. Ten en cuenta que, aunque puede ser un excelente punto de partida, PayPal no ofrece mucho más que esto.
Pros y Contras:
Pros:
- Integración simple y diseño fácil de usar
- Múltiples opciones de pago (tarjeta de crédito, débito, PayPal)
- Los correos electrónicos no van a la carpeta de spam
Contras:
- Los usuarios consideran que las comisiones son altas
- Dificultad para personalizar
- Los clientes consideran que el servicio de atención al cliente es muy deficiente
Free trial: Invoicing Plus 1-month trial
Free plan: Yes
Price: Pay only when an invoice is paid (processing fee applies)
#4: Square:
Es posible que ya utilices el software de Square para tu TPV (terminal punto de venta). Si este es el caso y te gusta la empresa, te alegrará saber que Square también te permite crear facturas personalizadas, enviarlas y recibir pagos en línea, desde el móvil o en persona. Pero esta herramienta va un paso más allá: también ofrece recordatorios automáticos de pago, seguimiento de facturación y cobros, permite enviar presupuestos a clientes y configurar facturas recurrentes.
Square también cuenta con su propia aplicación para usuarios de Android e iPhone.
Pros y Contras:
Pros:
- Configuración sencilla e interfaz limpia
- Complementos disponibles (TPV, Nómina, Email Marketing, etc.)
- Envía recordatorios si el cliente no pagó a tiempo
Contras:
- Comisiones altas
- Informes de Square poco completos
- Opciones de personalización algo limitadas
Free trial: Square Invoices Plus, which includes a 30-day complimentary trial
Free plan: Yes + processing fees
Price: $29+/mo. + processing fees
#5: FreshBooks:
Aunque quizá solo estés buscando la mejor herramienta de facturación, la aplicación de facturación de FreshBooks es solo una parte del paquete que obtendrás. Al fin y al cabo, FreshBooks es un sistema de contabilidad completo diseñado para profesionales autónomos y pequeñas empresas.
En cuanto a la parte de facturación, te gustará saber que el software incluye control de tiempo, así como soluciones de facturación por retención, lo cual puede ser ideal si trabajas en los sectores contable o legal.
Aunque creemos que FreshBooks es una gran solución, puede resultar un poco complicado para freelancers que recién comienzan, además de ser algo costoso. Para empeorar las cosas, no ofrecen un plan gratuito.
Pros y Contras:
Pros:
- Incluye presupuestos, propuestas y retenciones
- Seguimiento de gastos
- Genera informes para la época de impuestos
- Escaneo de recibos de gastos
- Atención al cliente rápida y efectiva
Contras:
- No cuenta con paneles personalizables ni clientes exentos de impuestos
- No ofrece opciones ACH sin comisión
- Los clientes lo consideran caro, con opciones limitadas y costos crecientes
- Informes contables con poca profundidad
Free trial: 30 days
Free plan: No
Price: From $2.10 USD/month (5 clients)
#6: Zoho Invoice:
Con Zoho Invoice no solo podrás crear y enviar facturas, sino que también tendrás acceso a muchas herramientas automatizadas. Incluso puedes añadir recargos por pagos atrasados y configurar alertas por correo electrónico que se enviarán a los clientes con facturas pendientes.
Esta aplicación simple y efectiva también te permite aceptar pagos en línea mediante integraciones con empresas populares como Stripe, Square, PayPal y otras.
Aunque puedes enviar facturas ilimitadas con Zoho Invoice, tienes un límite de 5 clientes al mes.
Pros y Contras:
Pros:
- Acepta pagos con tarjetas, monederos electrónicos y ACH
- Proporciona recordatorios de pago
- Compatible con facturas recurrentes
- Fácil integración con otros productos de Zoho (CRM, Books, etc.)
Contras:
- La aplicación móvil puede ser limitada para tareas más avanzadas
- No se puede cambiar la moneda de un cliente (sin actualizar a otra herramienta de Zoho)
- No cuenta con servicio de atención al cliente
Free trial: Forever free
Free plan: Yes
Price: Free
#7: Invoice Ninja:
Invoice Ninja es la última herramienta de facturación que creemos que vale la pena mencionar. Aunque no es completamente gratuita, si buscas una herramienta con buenas funciones y capacidades, aún puedes usarla sin coste y enviar facturas ilimitadas a un máximo de 100 clientes.
Uno de los aspectos que nos gusta de Invoice Ninja es que permite múltiples integraciones. De hecho, incluye más de 40 pasarelas de pago para procesar cobros.
Pros y Contras:
Pros:
- Plantillas de facturación profesionales
- Envío masivo de facturas, presupuestos y créditos
- Cálculo automático de impuestos sobre ventas (EE. UU.)
Contras:
- Los usuarios se quejan de errores molestos y de inconsistencias en la interfaz
- La nueva versión 5 es inestable y a veces falla tras las actualizaciones
- El diseño puede verse algo anticuado
- Algunos usuarios afirman que el soporte al cliente es breve en sus respuestas y poco dispuesto a ayudar
Free trial: No
Free plan: Yes (for 5 clients)
Price: From $12 per month
Tabla de Comparación Rápida
Herramienta |
Control de Tiempo |
Facturas Recurrentes y Recordatorios Automáticos |
Integraciones de Pago |
Límites de Clientes y Facturas |
Ideal Para |
Flowlu |
Sí (integrado e ilimitado) |
Sí (con reglas de automatización) |
Stripe, PayPal, Square y más |
Facturación ilimitada, 100 clientes en el plan gratuito |
Plataforma todo en uno que combina facturación, CRM, proyectos y control de tiempo |
Wave |
No |
Sí |
Tarjetas de crédito/débito, pagos bancarios |
Clientes y facturas ilimitados |
Emprendedores individuales que necesitan facturación y contabilidad básica sin coste |
Invoice Ninja |
Sí |
Sí |
Sin coste |
Sin coste |
Freelancers que desean alta personalización o usan herramientas de código abierto |
Square |
No |
Sí |
Ecosistema Square (TPV, tarjetas, monederos móviles) |
Clientes y facturas ilimitados |
Trabajadores autónomos que usan Square para ventas presenciales y móviles |
FreshBooks |
Sí |
Sí |
Stripe, ACH, tarjetas de crédito/débito, PayPal |
Ilimitado (en planes de pago) |
Freelancers de servicios que necesitan contabilidad completa + funciones de facturación |
Zoho Invoice |
Sí |
Sí |
Stripe, PayPal, Square y otros |
Facturas y clientes ilimitados |
Autónomos que usan otros productos Zoho o necesitan funcionalidad gratuita completa |
PayPal Invoicing |
No |
No (limitado) |
PayPal, tarjetas de crédito/débito |
Clientes y facturas ilimitados |
Facturación sencilla con configuración rápida y pagos en línea seguros |
Conclusión
No importa si solo tienes un cliente o si ya cuentas con varios clientes habituales, es importante gestionar tu negocio de manera correcta y sin perder demasiado tiempo en tareas administrativas. Por eso, deberías optar por el mejor software profesional de facturación para freelancers, como Flowlu. Te ayuda a mantenerte organizado, recibir pagos más rápido y dedicar más tiempo a hacer el trabajo que realmente disfrutas.
Todas las herramientas de negocio que mencionamos como gratuitas lo son completamente. Además, incluso otras que no son totalmente gratuitas pueden ofrecer una prueba gratis, por ejemplo. Sin embargo, es importante recordar que tendrás que pagar las comisiones por aceptar pagos en línea, incluso si la herramienta de facturación es gratuita. Algunas de las herramientas mencionadas anteriormente, como Flowlu, Wave y Zoho Invoice, están consideradas entre las mejores aplicaciones de facturación sin coste para freelancers en 2025.
Algunas de las mejores herramientas que mencionamos anteriormente te permiten enviar facturas ilimitadas desde tu teléfono, ya que cuentan con sus propias aplicaciones.
Para asegurarte de que tu cliente tenga todo lo necesario para pagarte (y hacerlo a tiempo), tu factura debe incluir algunos elementos clave:
- Tu información y la de tu cliente: nombres, direcciones, teléfonos y correos electrónicos
- Número y fecha de la factura: ayuda a mantener todo organizado para ambas partes
- Descripción del trabajo: detalla los servicios o productos, cantidad de horas, tarifa por hora o precio por unidad
- Importe total: no olvides incluir impuestos, descuentos o comisiones
- Condiciones de pago: fecha de vencimiento, métodos de pago aceptados (PayPal, Stripe, transferencia bancaria) y posibles recargos por demora
- Sección de notas: puedes usarla para recordatorios como “Incluye el número de la factura al enviar el pago” o “Los pagos atrasados pueden tener un recargo del 5%”
Incluso si usas un software de facturación, sigue siendo tu responsabilidad asegurarte de que la información sea precisa y clara. Esto te ayudará a recibir el pago más rápido y a verte más profesional.
Las gratuitas suelen ofrecer funciones básicas de facturación y cobro, pero pueden limitar el número de clientes o carecer de funciones avanzadas como automatización o control de tiempo. Las de pago, como Flowlu, ofrecen más flexibilidad, personalización y gestión ilimitada de clientes, además de integraciones y recordatorios que ahorran tiempo.